Historia
             BREVE HISTORIA  DE CASASIMARRO Casasimarro  es un municipio relativamente moderno.   El rastro más antiguo documentado   de Casasimarro  lo encontramos en  1598 en la “Relación Topográfica” de Felipe II . En dicho documento consta la  fundación de una aldea de la “ Casa de los Simarro” que tuvo lugar en 1470.  Dicha aldea era dependiente de la   Villa de Villanueva de la Jara y su nombre corresponde al primer fundador “que se llamaba ansi” como corrobora el documento. El lugar de asentamiento de  esta primera familia se sitúa en la zona   llamada  todavía actualmente Casa  de la  Hoya, cerca de donde hoy  esta la  Ermita de las Nieves, una  de las patronas del pueblo. Desde aquella fundación, en el año 1591,  Casasimarro ya alcanzó los 800 habitantes, que se ocupaban de labores del  campo, frutales y algo de ganadería.  Los continuos conflictos  entre la aldea y villa madre dieron lugar en 1653 al otorgamiento a Casasimarro  del titulo de  Villa ( Privilegio de  Villazgo) siendo desde entonces municipio y concejo autónomo a todos los  efectos, de organización municipal y gobierno de su antigua dependencia de  Villanueva de la Jara. La evolución posterior de  Casasimarro muestran un pueblo floreciente y en expansión que va teniendo  personalidad propia  y  particularmente  por la implantación en  1830 de los primeros artesanos de la fabricación de guitarras, lo que llega a  constituir una tradición muy característica del pueblo. Casasimarro es desde  entonces conocido por la calidad y prestigio de sus guitarras en toda España, tradición  artesanal que aun continúa. La evolución posterior de  Casasimarro  esta ligada a un marco  socioeconómico similar al de la mayoría de los municipios agrarios españoles.  El pueblo llega a alcanzar a mediados de los 60 cerca de los cinco mil habitantes,  sufriendo a partir de entonces la depresión poblaciones y económica de la  emigración masiva a las ciudades,. Tal descenso poblacional se corrigió gracias  al dinamismo de Casasimarro que supo encontrar alternativas especializadas,  particularmente en  el cultivo del  champiñón de manera que a su característica de ser  “ el pueblo de las guitarras” se unió la de  ser  “el pueblo del champiñón”.  Actualmente Casasimarro constituye una población prospera y estable